Murales Web
- arivera778
- 1 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Los murales web o murales digitales, contemplan la misma estructura que los murales físicos, pero en el ámbito digital, y tienen la ventaja de lograr integrar en un mismo plano diversos lenguajes semióticos. Es por eso que son de utilidad para integrarse en la generación de estrategias educativas con TIC.
A continuación te dejamos un listado con las herramientas más populares para crearlos
Ésta permite crear y compartir murales digitales interactivos; debido a su gran navegabilidad e interactividad, es posible insertar diversos tipos de archivos directamente desde nuestro equipo, además de permitir la grabación de audio y video directamente desde la misma herramienta, requiriendo solamente un micrófono y una cámara web. En la siguiente liga, podrás revisar algunas de las aplicaciones que Glogster tiene en el ámbito educativo.
Ésta herramienta tiene la gran ventaja de permitir la construcción colaborativa de productos. Entre su repertorio de creaciones, podemos hallar murales, mapas conceptuales, recopilación y organización de recursos multimedia y líneas de tiempo. Además de funcionar como una página en la web, se puede descargar como aplicación para tablets. En el enlace, podrás hallar un videotutorial que te explicará cómo puedes utilizarla.

Aunque es de paga, la versión gratuita nos permite trabajar de manera libre durante 30 días. Debido a que se pueden insertar imágenes y documentos directamente desde los navegadores arratrándolos, es posible generar murales en muy poco tiempo. Cuando terminemos, podremos descagar nuestros productos en formato .JPG directamente en nuestro equipo.
Esta es muy sencilla: subes una imagen, decides de qué manera quieres dividirla y posteriormente la descargas como un poster. Aunque solo puede trabajarse una imagen a la vez, su sencillez e intuitividad te harán preferirla para murales simples.
De todas las herramientas que hemos recomendado, Padlet es la más común y conocida. Permite la construcción colaborativa de recursos, además de la integración de diversos lenguajes a través de imágenes, textos, audios, videos e incluso otros padlets ya constituidos. Al final, puedes compartir tu creación con un enlace que podrás distribuir a tantas personas como desees. En el enlace a continuación, te dejamos una breve guía sobre algunos de sus usos prácticos en el trabajo colaborativo.
留言